¿Qué pasó un 3 de marzo?

Supongo que celebrar sucesos históricos de determinadas fechas, conmemorar hechos en días concretos o, simplemente, encomiar efemérides por el hecho de haber sucedido en el mismo día que nuestro natalicio es consecuencia de los egos precarios. Sea como fuere, hoy es mi cumpleaños y aquí dejo una pequeña lista de acontecimientos que tuvieron lugar tal día como hoy, un 3 de marzo de

EFEMÉRIDES AGRADABLES:
1585- Se inaugura el primer teatro cerrado del mundo, el teatro Olímpico de Vicenza, con la obra Edipo Rey, de Sófocles.
1904- Se reconoce en España, por ley, el descanso dominical de los trabajadores.
1918- Rusia y Alemania firman el tratado de Brest-Litovsk, mediante el que se ponen fin a sus hostilidades durante la I Guerra Mundial.
1923- Comienza a publicar la revista semanal Time en EE.UU.

EFEMÉRIDES DESAGRADABLES:
1972- Gregorio López-Bravo, Ministro de Asuntos Exteriores de España de la época, declara que «los saharauis elegirán libremente su destino«. Es una efeméride desagradable porque esta afirmación ha resultado ser una burda mentira.
1976- La Policía Armada disuelve a golpe de pistola una asamblea pacífica en una jornada de huelga, celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís, en Vitoria. El recuento se cifra en 5 muertes y alrededor de 150 heridos de bala. En aquel entonces el ministro de Gobernación y, por tanto, máximo responsable, es «el gran demócrata» Manuel Fraga. Estos crímenes de Estado nunca han sido investigados.
1990- El canal de televisión Telecinco empieza a emitir regularmente.
1996- Primera victoria de José Mª Aznar en unas elecciones generales. Por tanto, comienzo del primer Gobierno del Partido Popular en España.
2000- El dictador Augusto Pinochet regresa a Chile tras su detención en Londres (conseguida gracias al juez español Baltasar Garzón), alegando un débil estado de salud. Pinochet fallecerá en 2006.

 

NACIMIENTOS:
1847- Alexander Graham Bell. Consiguió la patente del teléfono, aunque el auténtico inventor había sido el italiano Antonio Meucci.
1974- Ada Colau, activista y política del Estado español.
1986- Alba Chaparro Núñez. Periodista y camarera. Autora de este humilde blog. Portera del Rayo Vayacaño y pívot del Pussy Star Garden. Políticamente incorrecta, rebelde sin causa, defensora de las causas perdidas. De momento, sin ninguna anécdota laudable o digna de mención. Pero decía el gran maestro, Cortázar, que «el genio es elegirse genial y acertar«. Sobre el tino resolverá la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s